Sobre nosotros

¿Qué es URJCmun?

URJCmun nació en 2013 como una iniciativa para fomentar el interés de la comunidad universitaria por las Naciones Unidas, las relaciones internacionales y la diplomacia. Tras muchos años de trabajo desde la organización, y de una magnífica participación de los estudiantes cada año, nos hemos consolidado como el Modelo de Naciones Unidas más grande de España y de Europa.

No obstante, si bien las cifras son diferentes, el espíritu es
el mismo: cambiar la experiencia universitaria de todo aquel que pasa por él.

Sobre nosotros

¿Qué es URJCmun?

URJCmun nació en 2013 como una iniciativa para fomentar el interés de la comunidad universitaria por las Naciones Unidas, las relaciones internacionales y la diplomacia. Tras muchos años de trabajo desde la organización, y de una magnífica participación de los estudiantes cada año, nos hemos consolidado como el Modelo de Naciones Unidas más grande de España y de Europa.

No obstante, si bien las cifras son diferentes, el espíritu es
el mismo: cambiar la experiencia universitaria de todo aquel que pasa por él.

Sobre nosotros

¿Qué es URJCmun?

URJCmun nació en 2013 como una iniciativa para fomentar el interés de la comunidad universitaria por las Naciones Unidas, las relaciones internacionales y la diplomacia. Tras muchos años de trabajo desde la organización, y de una magnífica participación de los estudiantes cada año, nos hemos consolidado como el Modelo de Naciones Unidas más grande de España y de Europa.

No obstante, si bien las cifras son diferentes, el espíritu es
el mismo: cambiar la experiencia universitaria de todo aquel que pasa por él.

Nace URJCmun
2016
Primera participación
de patrocinadores;
cuarto modelo más
grande de Europa
2021
Celebramos nuestro
décimo aniversario
2013
Tras pasar por los
campus de Fuenlabrada
y Vicálvaro, URJCmun
se traslada a Móstoles
2019
Llevamos a cabo la
novena edición
presencialmente
con medidas contra
el COVID-19
2022

¿Qué es un MUN?

Las siglas MUN hacen referencia a “Model United Nations”.

Un MUN es una simulación universitaria en la que estudiantes de diversas carreras debaten representando a países de las Naciones Unidas. Cada representante, también llamado “delegado/a”, está dentro de un comité en el que se tratan temas específicos, que abarcan desde cuestiones sociales a económicas.

El propósito dentro de cada comité es obtener el consenso de la mayoría de las delegaciones y redactar un documento de trabajo que, tras su adopción, se convierta en una resolución sobre el tema en cuestión.

El modelo más grande de Europa

Durante los primeros años, el evento pasó por los campus de Fuenlabrada y Vicálvaro antes de asentarse en Móstoles en 2016. La sexta edición destacó por la presencia de delegaciones internacionales, y en 2019 contamos por primera vez con grandes sponsors a la vez que nos consolidamos como el cuarto modelo más grande de Europa. Durante estos años, hemos ido aumentando tanto

el número de comités y delegados que ni el COVID pudo pararnos en 2021. Implementamos medidas sanitarias para proteger la salud y la seguridad de los participantes que se mantuvieron hasta el año pasado, cuando celebramos el décimo aniversario. Ahora, calentamos motores para comenzar la undécima edición, con ganas de superar todos los números y expectativas imaginables.

Nair Robleda tiene 21 años y estudia el doble grado de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y Gestión Pública. Es una persona proactiva y muy trabajadora, a la cual le  encantaría en su futuro poder ayudar a muchas personas con su trabajo. Nair, lleva varios años en el equipo, ha sido Directora General de URJCmun TEEN 2022 y el año pasado USG for Coordination en URJCmun.

Además, como futura internacionalista y politóloga ha decidido seguir formando parte del equipo un año más, pero esta vez liderándolo como su Secretaria General para adquirir la experiencia necesaria en este campo y poder ofrecerle la oportunidad de crecer, en el debate y la oratoria, a más jóvenes como ella que no han tenido la posibilidad de hacerlo hasta ahora.

Paula Martín es una estudiante de 4° de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa. Empezó en URJCmun en primero de carrera siendo staff y se enamoró de este tipo de eventos. Tiene un cariño muy especial al mun de la URJC y piensa que no hay mejor manera que despedirse de la universidad que siendo la DG.
Afronta este reto con entusiasmo y ganas a la vez que busca transmitir su pasión a todos los estudiantes que quieran participar.

Urko es un joven estudiante de 19 años que desde muy temprana edad, demostró un gran interés por el deporte. Pero no solo se interesaba por el deporte, desde pequeño se sintió atraído por la historia, la política y el ámbito internacional. Siempre estaba buscando nuevas formas de ampliar su conocimiento sobre estos temas. Es por eso que decidió cursar la carrera de relaciones internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos.

Una de las experiencias académicas más impactantes que este joven ha tenido fue cuando participó en su primer año universitario en URJCmun, y después de haber participado en dos ediciones del modelo como delegado, se ha animado a formar parte del equipo de organización del URJCmun2024.

Lucía Cañada tiene 20 años, es una estudiante de Segundo de Relaciones Internacionales en inglés en la universidad Rey Juan Carlos. Originaria de Zaragoza, su sueño era estudiar en Madrid. Apasionada a la música, viajar y vivir nuevas experiencias, es una chica extrovertida dispuesta a aceptar nuevos retos.

Tras 2 años participando como delegada en URJCMUN haciendo nuevas amistades y aficionándose al mundo de las simulaciones, ha decidido dar el salto a secretariado con una gran ilusión, crecer dentro de un gran equipo, y con el objetivo de dar la mejor experiencia a todos los participantes.

Kitiara Román tiene 22 años y es estudiante de Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos. Es de Santa Cruz de Tenerife, donde ha dedicado sus últimos años a trabajar como recepcionista. Su primera vez en URJCmun fue como delegada en ONU Mujeres, pero se dió cuenta de que su verdadero interés estaba en la parte de organización del proyecto. Es una persona muy ambiciosa, con muchas ganas de aprender cosas nuevas y de poner toda su ilusión en URJCmun 2024, para que todos los participantes puedan disfrutar y descubrir nuevas pasiones.

Sonsoles Fernández es una chica madrileña de 20 años que estudia su segundo año en el grado de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en la Universidad Rey Juan Carlos. Su primera experiencia en URJCmun fue como staff, y desde ese mismo instante se vio capaz de coordinar y preparar al equipo que ahora tiene.

Se considera una persona creativa y muy alegre, aunque también muy exigente consigo misma. Está convencida de que URJCmun es clave para enriquecerse personalmente. Por ello, va a dar todo para que está nueva edición de URJCmun sea una experiencia inolvidable para todos.

Mauricio Herrera es un estudiante de cuarto del grado de Comunicación Audiovisual en la URJC. No fue hasta tercero de carrera que descubrió el mundo de los MUN’s y las simulaciones parlamentarias, pero desde entonces ha participado en todos los eventos que le han sido posibles y hasta ahora lleva más de una docena. Durante su paso por este mundillo ha abarcado una gran variedad de puestos, desde fotógrafo o videógrafo hasta making of, pasando por la dirección de alguno de los equipos en los que ha estado presente.

Este año se une por primera vez al secretariado del URJCmun para su duodécima edición, a la vez que repite por segunda vez en el del URJCmun TEEN, para así dar la mejor experiencia a todos los participantes y dejar un bonito recuerdo plasmado en vídeos.  

Jorge Blázquez es estudiante de 3° del grado en criminología. Su interés por el fotoperiodismo y las relaciones internacionales hizo que encontrase su lugar en el equipo de prensa de URJCmun. Tras haber dirigido el equipo de prensa de URJCmun TEEN 2023 decide afrontar este nuevo reto con ilusión y ganas de superarse en esta edición.

Gonzalo Galván tiene 19 años y estudia el grado en Relaciones Internacionales. Es una persona con mucha iniciativa en busca de proyectos que complementen sus estudios y, como futuro internacionalista, quiere dedicarse al campo de la comunicación a nivel global. Tras haber participado por primera vez como delegado en URJCmun 2023, vuelve a URJCmun 2024 como director de Communication & Social Media, donde espera poder demostrar sus habilidades y sus nuevas ideas.

Andrea Barchino tiene 19 años y estudia el grado de Relaciones Internacionales. Es una persona proactiva, que disfruta ayudando al resto, así como de las experiencias enriquecedoras del día a día. Tratando de llevar una actitud positiva, ve cada reto como una oportunidad de aprender algo nuevo. De este modo, Andrea quiere proporcionar, de la mejor forma que sea capaz, una magnífica experiencia y oportunidad a los y las participantes del modelo, una experiencia que ella considera única y privilegiada.

Nerea Domínguez tiene 20 años y es estudiante de Relaciones Internacionales. Empezó en el mundo de los modelos de Naciones Unidas en el instituto, y supo que eso era lo que quería seguir haciendo. Habiendo participado en 2 URJCMun y en el Harvard Mun de Paris, no puede esperar a una nueva experiencia como está, siendo parte del secretariado. Aprender cosas nuevas y vivir experiencias únicas es algo que le encanta, y por eso siempre se apunta a todo. Es una persona muy trabajadora y que siempre está dispuesta a ayudar, y sobretodo, le gusta pasarlo bien haciendo las cosas que más le gustan.

Clara Álvarez García es estudiante de cuarto año del doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos. Empezó en el mundo de los MUNs en 2020, apasionándola desde el primer momento, permitiéndole aprender sobre temas tan diferentes en cada uno de ellos. 

En diez años espera tener un trabajo que le permita descubrir mundo, y ayudar todo lo posible a mejorarlo. De momento empieza formando parte del equipo del URJCmun 2024 cargada de energía, ilusión y ganas de dar lo mejor de sí misma.

Marina Fernández de veintiún años es alumna de primer año de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en la Universidad Rey Juan Carlos. Siempre se ha interesado por el mundo de los eventos y desde que descubrió las simulaciones universitarias se ha enganchado cada vez más. Ha participado en un par de simulaciones como Staff, además de en URJCmun 2023 y URJCmun TEEN IV Edición y le ha llegado la hora de dar un paso adelante, formando parte de la organización de URJCmun 2024 y URJCmun TEEN V Edición.

Está emocionada por poder colaborar en estos proyectos, espera poder aportar su granito de arena en esta experiencia que marcará la vida de los jóvenes participantes y cree que es el principio de una larga relación con los Modelos de Naciones Unidas.

Andrea Méndez  tiene 21 años y estudia el doble grado de  Economía financiera y actuarial  con Economía. Es una persona dinámica, extrovertida y muy proactiva por lo que lejos de quedarse en su “ámbito de números”, ha decidido comenzar su camino en URJCmun para crecer en este campo y vivir nuevas experiencias. Aprender cosas nuevas y conocer a gente es algo que le encanta así que abraza esta nueva experiencia con mucha ilusión, deseando que todos tengáis tantas ganas de empezar como ella.

Rosa Mª Pareja tiene 20 años y es una apasionada del mundo de los eventos. Estudia Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa y ha participado como staff en URJCmun 2022 y en URJCmun Teen 2023. Este año se presenta con ilusión al secretariado de URJCmun 2024 con ganas de dejar su huella en este modelo por el que han pasado, pasan y seguirán pasando muchos universitarios. Desde que entró a formar parte de la simulación ha defendido lo importante que es que este tipo de actividades tengan lugar en el seno de la universidad ya que está convencida de que son una gran oportunidad para crecer personal y profesionalmente.

ADVISOR

Álvaro R. Poblete

ADVISOR

Lucía Mantecón