Sobre nosotros

¿Qué es URJCmun?

URJCmun nació en 2013 como una iniciativa para fomentar el interés de la comunidad universitaria por las Naciones Unidas, las relaciones internacionales y la diplomacia. Tras muchos años de trabajo desde la organización, y de una magnífica participación de los estudiantes cada año, nos hemos consolidado como el Modelo de Naciones Unidas más grande de España y de Europa.

No obstante, si bien las cifras son diferentes, el espíritu es
el mismo: cambiar la experiencia universitaria de todo aquel que pasa por él.

Sobre nosotros

¿Qué es URJCmun?

URJCmun nació en 2013 como una iniciativa para fomentar el interés de la comunidad universitaria por las Naciones Unidas, las relaciones internacionales y la diplomacia. Tras muchos años de trabajo desde la organización, y de una magnífica participación de los estudiantes cada año, nos hemos consolidado como el Modelo de Naciones Unidas más grande de España y de Europa.

No obstante, si bien las cifras son diferentes, el espíritu es
el mismo: cambiar la experiencia universitaria de todo aquel que pasa por él.

Sobre nosotros

¿Qué es URJCmun?

URJCmun nació en 2013 como una iniciativa para fomentar el interés de la comunidad universitaria por las Naciones Unidas, las relaciones internacionales y la diplomacia. Tras muchos años de trabajo desde la organización, y de una magnífica participación de los estudiantes cada año, nos hemos consolidado como el Modelo de Naciones Unidas más grande de España y de Europa.

No obstante, si bien las cifras son diferentes, el espíritu es
el mismo: cambiar la experiencia universitaria de todo aquel que pasa por él.

Nace URJCmun
2016
Primera participación
de patrocinadores;
cuarto modelo más
grande de Europa
2021
Celebramos nuestro
décimo aniversario
2013
Tras pasar por los
campus de Fuenlabrada
y Vicálvaro, URJCmun
se traslada a Móstoles
2019
Llevamos a cabo la
novena edición
presencialmente
con medidas contra
el COVID-19
2022

¿Qué es un MUN?

Las siglas MUN hacen referencia a “Model United Nations”.

Un MUN es una simulación universitaria en la que estudiantes de diversas carreras debaten representando a países de las Naciones Unidas. Cada representante, también llamado “delegado/a”, está dentro de un comité en el que se tratan temas específicos, que abarcan desde cuestiones sociales a económicas.

El propósito dentro de cada comité es obtener el consenso de la mayoría de las delegaciones y redactar un documento de trabajo que, tras su adopción, se convierta en una resolución sobre el tema en cuestión.

El modelo más grande de Europa

Durante los primeros años, el evento pasó por los campus de Fuenlabrada y Vicálvaro antes de asentarse en Móstoles en 2016. La sexta edición destacó por la presencia de delegaciones internacionales, y en 2019 contamos por primera vez con grandes sponsors a la vez que nos consolidamos como el cuarto modelo más grande de Europa. Durante estos años, hemos ido aumentando tanto

el número de comités y delegados que ni el COVID pudo pararnos en 2021. Implementamos medidas sanitarias para proteger la salud y la seguridad de los participantes que se mantuvieron hasta el año pasado, cuando celebramos el décimo aniversario. Ahora, calentamos motores para comenzar la undécima edición, con ganas de superar todos los números y expectativas imaginables.

Alessandra Pereira es una estudiante del doble grado de Periodismo y Relaciones Internacionales en la Universidad Rey Juan Carlos.  Tras liderar URJCmun TEEN en 2022, toma ahora el secretariado general de URJCmun 2023 con un inmenso cariño por el proyecto y ganas de, como la trayectoria marca, hacer que cada edición sea mejor que la anterior. Cree y está convencida de que proyectos como URJCmun son aquellos que marcan la diferencia en la experiencia universitaria y en la trayectoria de las personas, y es consciente de que las suyas siempre estarán marcadas por este modelo.

Montserrat Martorell está actualmente estudiando cuarto de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en la Universidad Rey Juan Carlos. Fue su interés en la esfera internacional lo que le motivó a estar involucrado en URJCmun. Después de ser Chief en URJCmun 2020 y 2021 y Director de Staff en la tercera edición de URJCmun TEEN 2022, quería seguir aprendiendo dentro de esta gran familia. Espera poder ayudar a crear una experiencia inolvidable para todos los participantes, además de un buen espacio de aprendizaje donde crecer, de la misma forma que lo ha sido para él.

Nair Robleda tiene 20 años y estudia el doble grado de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas y Gestión Pública. Es una persona proactiva y muy trabajadora, a la cual le  encantaría en su futuro poder ayudar a muchas personas con su trabajo. El año pasado, formó parte del equipo como Directora General de URJCmun TEEN, y este año vuelve como USG for Coordination en URJCmun. Nair, como futura internacionalista y politóloga ha decidido seguir formando parte del equipo para adquirir la experiencia necesaria en este campo y poder ofrecerle la oportunidad de crecer, en el debate y la oratoria, a más jóvenes como ella que no han tenido la posibilidad de hacerlo hasta ahora.

Alba Jiménez tiene 19 años y es una estudiante del grado de Relaciones Internacionales. Es una persona extrovertida y social, dispuesta a enriquecerse con nuevos retos y experiencias. Como futura internacionalista, tras haber participado en URJCmun y más simulaciones, Alba ha decidido comenzar una nueva etapa formando parte del equipo URJCmun, en el cual espera poder mostrar su esencia, constancia y compañerismo como directora de Finance. Su objetivo es que los participantes aprovechen y vivan URJCmun como la experiencia inolvidable que fue para ella.

Paula Martín y está en tercero en el grado de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa. Es de Madrid, aunque se considera más de Extremadura, donde vivió mientras estudiaba el grado superior de Cocina. Es una apasionada de los Modelos de Naciones Unidas y de las simulaciones de debate, y cuando termine la carrera quiere especializarse en relaciones internacionales y llegar a ser parte del cuerpo diplomático. Tras formar parte del Secretariado de URJCmun TEEN 2022, afronta este nuevo reto con entusiasmo y muchas ganas. Quiere que esta Edición sea inolvidable para todos los participantes.

Paula Gómez tiene veintiún años y es estudiante de cuarto en el grado de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en la Universidad Rey Juan Carlos.  Desde su entrada a la carrera, ha participado en URJCmun, porque le hacía vivir la experiencia universitaria al completo. En los modelos de Naciones Unidas que ha participado ha aprendido, crecido como profesional y ha conocido a personas increíbles. Es una persona trabajadora, responsable y decidida a cumplir sus objetivos dentro del ámbito de la organización de eventos, de ahí que participe una vez más en este tipo de eventos para dar lo mejor de ella misma y trasmitirle sus ganas y su pasión a los participantes.

Elvira de Blas está cursando su último año de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en la Universidad Rey Juan Carlos. Su primera vez en URJCmun fue como staff, pero desde hace un tiempo se ha dado cuenta de que quiere dedicarse al mundo de la comunicación y este año espera obtener habilidades nuevas y experiencia que puedan servirle en el futuro profesional. Es una persona con mucha iniciativa y capacidad para aportar soluciones creativas en el menor tiempo posible, siempre está en busca de inspiración e ideas nuevas para adaptar a los proyectos que realiza. A Elvira le hace mucha ilusión formar parte del equipo de URJCmun 2023 por todo lo que le va a ayudar a crecer como persona esta gran experiencia.

Marta Hernández Trujillo es una estudiante de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa en inglés. Creativa, curiosa y trabajadora son tres palabras con las que podemos definirla. Desde siempre Marta ha tenido ganas de aprender y probar cosas nuevas, es por esto que continuamente podemos encontrarla en algún proyecto nuevo dando todo su potencial. Empezó como parte del equipo de Logistics en URJCmun para luego convertirse en Directora de Staff de URJCmun TEEN, y en esta nueva etapa formará parte del equipo de Administración. Marta está deseando poner todo su esfuerzo e ingenio en este proyecto para ofrecer a los participantes una experiencia inolvidable.

Carmen Revilla es una estudiante de Relaciones Internacionales en inglés en la Universidad Rey Juan Carlos. Empezó en el mundo de los debates y Modelos de Naciones Unidas desde el instituto, y al llegar a la universidad ha seguido participando en todo lo que estuviera relacionado con ello. Debates y simulaciones aparte, Carmen tiene mucha inquietudes. La moda, el arte, y la política son otras de sus aficiones. Aprender cosas nuevas es algo que le apasiona, por eso siempre se apunta a todo aquello que le pueda aportar algo nuevo o diferente, y siempre dando lo máximo de si misma. Así, Carmen coge esta nueva experiencia como parte del equipo de URJCmun 2023 con muchas ganas e ilusión.

Rebeca es una estudiante de 20 años de cuarto de Protocolo, Organización de eventos y Comunicación Corporativa en la URJC. Procedente de un pueblecito de Huesca, es una chica trabajadora, apasionada por viajar, muy sociable y divertida. Su sueño siempre fue estudiar en Madrid y llegó hace tres años con la mayor de las ilusiones. Quería conocer gente nueva y ampliar sus conocimientos en eso que tanto le gustaba que era la organización de eventos. Ese es el motivo que le llevó a participar por primera vez en 2020 en URJCmun y desde entonces se ha convertido en su must have durante el curso. Es por ello que este año decidió presentarse para formar parte del secretariado, y así poder compartir su ilusión por esta experiencia con el resto de participantes y aprender más de este gran evento.

Aitana Sánchez Alario tiene 20 años, y es estudiante de Protocolo, Organización de Eventos y Comunicación Corporativa. Es una apasionada de los placeres de la vida: leer, ver películas y series, hacer teatro y tocar la batería. A pesar de tener medio grado realizado y el Título de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, aún está descubriendo cuál es su vocación. Fue gracias a URJCmun que descubrió el mundo de las simulaciones, y desde 2021 se ha  apuntado a todas las que ha podido. Al principio, lo hacía como Staff, pero con valor y coraje ha decidido apuntarse como delegada, para debatir. Así, habiendo pisado ambos mundos, era hora de que pudiera organizar uno de estos eventos.

ADVISOR

Álvaro R. Poblete

ADVISOR

Lucía Mantecón